Profesora y bailarina de Danza Clásica y Contemporánea
Bailarina especializada en danza contemporánea. Comienza su formación a los seis años en danza clásica, español y flamenco en Baeza. Paralelamente, obtiene la titulación en danza clásica por la Royal Accademy con calificaciones de “Distintion” “Merit” y “Commended”.
En 2005 se trasladó a Granada hasta 2013 para continuar su formación en clásico. Es allí donde descubre la danza contemporánea y decide finalizar sus estudios en dicha modalidad. Durante este período, es becada para participar en el Festival Internacional de Improvisación de Granada, donde pudo tomar clase con reputados bailarines tales como Ana Sánchez Couso, Daniela Schwartz y Eckhard Müller, entre otros. En esta época, también participa en diversos certámenes coreográficos andaluces, exponiendo piezas como Gravedad. En el conservatorio de Granada, es seleccionada para participar en diferentes ediciones del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, destacando: Carmina Burana de La Fura dels Baus, De Tú a Tú, Almaa y La Consagración de la Primavera, de la coreógrafa María Rovira; Ojalá de Antonio Ruz.
Posteriormente, continuó complementando su formación en Sevilla, en el Centro Andaluz de Danza (CAD) donde recibió multitud de cursos con diversos coreógrafos.
Realizó una colaboración en la pieza Rugged Lines de la compañía Transit de María Rovira, en Barcelona.
Colabora con diferentes coreógrafos como Joshua Cienfuegos y Toni Aparissi para proyectos de investigación coreográfica, representados en el teatro Rialto de Valencia.
Realiza trabajos en videodanza como el Del Vestir, seleccionado para el Festival de Video Arte Latino de Nueva York en 2013. Y sería Mención de Honor en el Festival Internacional Simultaneo In Medi Terraneum. O Succubus, expuesto en 2013 en el Legado Andalusí en Granada.
Poco después, se trasladó a Valencia, al obtener una beca de un año de duración para el taller de composición coreográfica en el Centro de danza de Eva Bertomeu. Allí pasa a formar parte de la plantilla de profesores y de la compañía como bailarina. Paralelamente, trabajará como asistente coreográfico de Eva Bertomeu para un proyecto pedagógico de danza con estudiantes de Bachillerato.
Seguidamente, cambia su residencia a Madrid donde trabaja como bailarina para diversas compañías y como docente en el proyecto de investigación de danza con alumnos de bachillerato para Scholas Ocurrentes.
Como creadora destaca su obra Simpodia, la cual ha sido representada en festivales nacionales como Gracias Por Favor (GXF) en Santander o Villarreal en Danza en Castellón.
A lo largo de su carrera se ha formado con multitud de profesionales, ampliando sus conocimientos en diferentes disciplinas de la danza con profesionales como Sharon Fridman, Carmen Werner, Ramón Oller, Paco Mora, Lucía Marote, Daniel Abreu, Amaury Lebrum, Lipi Hernández, Laura Aris, La Macana, Boris Chircovski, Fernando Hurtado y Horacio Macuacua, entre otros.
También trabaja como bailarina en producciones como: El Vacío Lleno de Eva Bertomeu, Estos Días Azules de Compañía Improvisada o Cosmos, Sacrifice y We Earth de Camille Hanson (representados en España, México, Israel, Gibraltar y Francia).
Actualmente trabaja con Paula Quintana en su última producción La Carne y con Camille Hanson en We Dance For Earth.